Páginas

lunes, 24 de noviembre de 2025

Psicologia social

 


Hoy hablo de la psicología social, es la disciplina que analiza como el contexto social afecta la forma en que actuamos pensamos y sentimos.


  

Temas principales que estudia

1. Percepción social

Cómo interpretamos a otras personas: primeras impresiones, estereotipos, atribuciones.

2. Influencia social

Cómo cambiamos nuestras conductas por otros:

  • Conformidad

  • Obediencia

  • Persuasión

  • Normas sociales

3. Actitudes

Cómo se forman las opiniones y creencias, y cómo cambian (p. ej., publicidad, ideologías).

4. Identidad social

Cómo los grupos a los que pertenecemos (familia, género, nacionalidad, equipo, religión) influyen en nuestra conducta.

5. Relaciones interpersonales

Estudia:

  • Atracción

  • Amistad

  • Amor

  • Conflictos

  • Cooperación

6. Prejuicio y discriminación

Cómo se forman y cómo pueden reducirse.

7. Comportamiento grupal

Dinámicas de grupos pequeños y grandes: liderazgo, cohesión, toma de decisiones.

8. Conductas colectivas

Multitudes, movimientos sociales, comportamiento de masas.

Métodos usados en Psicología Social

  • Experimentos (en laboratorio o campo)

  • Encuestas

  • Observación

  • Estudios correlacionales

Es una disciplina con fuerte base científica y experimental.

Aplicaciones de la Psicología Social

  • Publicidad y marketing

  • Dinámicas de grupos en empresas

  • Políticas públicas y campañas sociales

  • Prevención de violencia y discriminación

  • Relaciones internacionales

  • Comprensión de fenómenos sociales actuales (polarización, redes sociales, etc.)

La Psicologia de cada persona es un mundo, las relaciones sociales entre personas cada vez son más complicadas.

Cada uno actuamos de una forma distinta a la otra personas, ni mejor ni peor, como he comentado más de una vez la mente es muy complicada.

El mundo de la psicología es muy complicada.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario