Causas comunes del estrés laboral.
1. Sobrecarga de trabajo: exceso de tareas o plazos poco realistas.
2. Falta de control: poca autonomía o participación en la toma de decisiones.
3. Ambigüedad de rol: funciones o responsabilidades poco clara.
4. Conflictos interpersonales: problemas con compañeros o superiores.
5. Inseguridad laboral: miedo a perder el empleo o a no avanzar profesionalmente.
6. Entorno físico inadecuado : ruido mala iluminación, calor, etc.
7. desequilibro trabajo-vida personal.
Síntomas de estrés laboral.
Físicos:
- Dolores de cabeza o musculares.
- Fatiga crónica.
- Trastornos del sueño.
- Problemas digestivos o tensión arterial alta.
Psicológicos:
- Ansiedad, irritabilidad o depresión.
- Dificultad para concentrarse.
- Desmotivación o sensación de fracaso.
Conductuales:
- Aislamiento.
- Consumo excesivo de alcohol, tabaco o café.
- Aumento de ausentismo o bajo rendimiento.
Estrategias para manejar el estrés laboral.
A nivel personal:
- Organizar tareas y priorizar.
- Establecer limites entre trabajo y vida personal
- Practicar ejercicio físico y técnicas de relajación.
- Dormir y alimentarse adecuadamente.
- Buscar apoyo social o psicológico.
Al nivel organizacional:
- Fomentar una comunicación abierta y respetuosa.
- Ofrecer programas de bienestar laboral.
- Promover una carga de trabajo equilibrada.
- Bridar oportunidades de formación y desarrollo profesional.
El estrés laboral prolongado puede derivar en síndrome de burmout ( agotamiento profesional)
No hay comentarios:
Publicar un comentario